sábado, 23 de febrero de 2008

Schumacher volverá a pilotar un Ferrari

El ex piloto de Fórmula 1 Michael Schumacher realizará la labor de piloto de pruebas para la escudería Ferrari, en la sesión que se llevará a cabo la semana que viene en el circuito catalán de Montmeló, junto al vigente campeón del Mundial, el finlandés Kimi Raikkonen. Según informó un portavoz del equipo italiano, el siete veces del mundo probará en Barcelona el F-2008, con el que la fábrica de Maranello afrontará el próximo campeonato, para poder dar un descanso al brasileño Felipe Massa, que volverá para los últimos entrenamientos antes del comienzo del Mundial en Australia el próximo 16 de marzo. Esta circunstancia, sin embargo, no es un hecho aislado. El alemán ya ha realizado varias pruebas para su ex equipo desde que se retiró al final del Mundial de 2006, la última el pasado mes de diciembre.

viernes, 22 de febrero de 2008

24 pilotos inscritos en el WTCC

24 pilotos de 13 países, representando a cinco marcas distintas.

BMWChevroletHondaY SEAT han realizado su inscripción para una temporada que comienzará en Curitiba
El último en inscribirse ha sido el equipo Russian Bears Motorsport, que tomará parte con dos LADA. El equipo ruso se unirá al resto de escuadras en la tercera carrera de la presente campaña, en Valencia.
Entre los debutantes está el campeón turco de Turismos Ibrahim Okyay, y Andrey Romanov, de Rusia. Serán los primeros pilotos de estos países en completar el calendario completo.
Entre los cambios con respecto a la temporada 2007, está el equipo N.technology de James Thompson, que deja Alfa Romeo para pasarse a Honda, y Rickard Rydell, que vuelve a SEAT.
2008 FIA WTCC - INSCRITOS
1 – BMW Team UK; Andy Priaulx (GBR); BMW 320si
2 – BMW Team Germany; Augusto Farfus (BRA) ; BMW 320si
3 – BMW Team Germany; Jörg Müller (GER); BMW 320si
4 – BMW Team Italy-Spain; Alessandro Zanardi (ITA); BMW 320si
5 – BMW Team Italy-Spain; Félix Porteiro (ESP); BMW 320si;
6 – Chevrolet; Nicola Larini (ITA); Chevrolet Lacetti
7 – Chevrolet; Robert Huff (GBR); Chevrolet Lacetti
8 – Chevrolet; Alain Menu (SUI); Chevrolet Lacetti
9 – SEAT Sport; Jordi Gené (ESP); SEAT León 2.0 TDI
10 – SEAT Sport; Rickard Rydell (SWE); SEAT León 2.0 TDI
11 – SEAT Sport; Gabriele Tarquini (ITA) ; SEAT León 2.0 TDI
12 – SEAT Sport; Yvan Muller (FRA) ; SEAT León 2.0 TDI
13 – Borusan Otomotiv Motorsport; Ibrahim Okyay (TUR); BMW 320si
15 – N.technology; James Thompson (GBR); Honda Accord Euro R
16 – Wiechers-Sport; Olivier Tielemans (NED); BMW 320si
18 – SEAT Sport; Tiago Monteiro (POR); SEAT León 2.0 TDI
20 – SUNRED Engineering; Tom Coronel (NED) ; SEAT León 2.0 TFSI
23 – Exagon Engineering; Pierre-Yves Corthals (BEL); SEAT León 2.0 TFSI
26 – Scuderia Proteam Motorsport; Stefano D'Aste (ITA); BMW 320si
28 – Russian Bears Motorsport; Viktor Shapovalov (RUS); LADA 110 2.0 *
29 – Russian Bears Motorsport; Jaap van Lagen (NED); LADA 110 2.0 *
31 – Proteam Motorsport; Sergio Hernández (ESP); BMW 320si
42 – Liqui Moly Team Engstler ; Franz Engstler (GER); BMW 320si
43 – Liqui Moly Team Engstler ; Andrey Romanov (RUS); BMW 320si
* subject to the homologation of the car

F1 3º DIA DE ENTRENAMIENTOS

Las pruebas de Jerez hicieron saltar las alarmas en Renault. El monoplaza fue muy difícil de pilotar y los BMW les arrebataron el puesto de tercer equipo de la parrilla. Montmeló ha dado un motivo para la esperanza. El gran hándicap del R28 es la menor capacidad de tracción que tiene respecto a sus rivales. Sobre todo a la salida de las curvas lentas. Pero como el trazado catalán es veloz y apenas tiene dos virajes de poca velocidad, ahí el nuevo coche de Renault hace valer su alta capacidad de generar carga aerodinámica.Puede que, como dice el bicampeón, en prestación pura sean el cuarto equipo, pero si, como sucedió ayer por la mañana, son capaces de estar a dos décimas por vuelta en las tandas largas de los Ferrari y batir por otras tres décimas a los McLaren, hay esperanza. No se saben los pesos, pero Alonso llevaba cuarenta kilos para una tanda de 18 vueltas y lo normal es que sus rivales llevaran como máximo cinco o diez kilos más (entre décima y media y tres décimas por vuelta de hándicap). Es decir, medio segundo a espaldas de Ferrari y un empate técnico con McLaren en ritmo de carrera. Algo impensable para el R28 en Cheste o Jerez.Ahora tienen que lograr que el coche sea veloz a una vuelta, y que no se rompa. Alonso iba camino de meterse entre los cinco primeros del día cuando una avería de cambio truncó su última tanda larga a cuarenta minutos del final de la sesión. Nakajima marcó con el Williams el mejor registro después de una descargada descomunal. Según los cálculos de sus ingenieros, el ovetense podría haber terminado con 1:22.2 o 1:22.3 pegado a sus grandes rivales. Pese a que De la Rosa mostró un optimismo a prueba de bomba ("estamos cada vez mejor, llegan piezas nuevas en cada test y estamos avanzando bien"), las 'Flechas de Plata' dan ciertos síntomas de estancamiento. Sólo destacan, de momento, con poca gasolina en el depósito. A pie de pista la gran diferencia entre el F2008 y el resto es su capacidad de tracción. Meten pie antes que nadie en los virajes lentos y la diferencia con el R28 de Alonso es tremenda en la última chicane del circuito. La escudería italiana tiene algo en el diseño de su suspensión que los sitúa un paso por delante.

jueves, 21 de febrero de 2008

Las mejores imágenes del Rally de Suecia 2008

a falta de 6 dias para que comienze el rallye de mexico aqui os dejo las mejores imagenes rallye sueco

KTM X-Bow, 240 cv y 700 kg, un CM de calle.

Hace algo más de un año ya que el prestigioso constructor de motos KTM planeaba construir un deportivo radical. Pues hoy ya podéis ver las fotografías oficiales que KTM ha desvelado coincidiendo con el inminente inicio del Salón de Ginebra, en donde la firma espera vender las primeras 100 unidades del modelo en una edición especial.
Esta edición especial se denominará Dallara Series, en honor a quien se encarga de elaborar el chasis en fibra de carbono, y contará con un bastidor especial, un diferencial de deslizamiento limitado y un volante extraíble (como en los coches de competición). Además, esta versión exclusiva estará recubierta con paneles de fibra de carbono sin pintar en lugar de los naranjas que se pueden ver en las fotografías.Esta máquina de circuito está animada por un motor de 2 litros turboalimentado de procedencia Audi, que desarrolla una potencia de 240 cv, transferida al eje trasero a través de un cambio de 6 relaciones. Unas cifras alarmantes si tenemos en cuenta que este bólido pesa alrededor de 700 kg. Todo un prodigio como coche de circuito, a la altura del Lotus 2-Eleven o del Ariel Atom, coches pensados para circuito pero que están homologados para circular por la vía pública en algunos países.KTM comenzará la producción de los X-Bow a partir de la primavera de este año, con la intención de sacar al mercado 500 unidades para 2008 y 1000 unidades más cada año siguiente. De momento KTM no ha confirmado su intención de comercializarlo fuera del mercado europeo, pero seguramente acabe llegando a Estados Unidos más pronto que tarde.

EL CAMIONERU TECNOLOGICO EN ESPAÑA DIRECTO

Javier, un camionero asturiano de 38 años, se ha hecho famoso por su afición a grabar todo lo que se encuentra en la carretera durante las 9 horas diarias que pasa al volante de su camión. Después cuelga en YouTube los momentos más espectaculares, en su mayoría situaciones de peligro en las que estuvo a punto de producirse un accidente por culpa de la temeridad de algunos conductores. es la que ahora nos permite ver algunos vídeos tan impresionantes como los siguientes. Comenzamos con un adelantamiento suicida entre la niebla. Faltó apenas un segundo para producirse un impacto frontal con el camión que venía de frente. Y no hace falta decir las consecuencias que hubiera tenido el impacto.

Sergio Pérez con un Punto S2000

Sergio Pérez participará en diez pruebas del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto 2008 al volante de un Fiat Grande Punto S2000 preparado por el especialista italiano Mauro Nocentini. Para el joven piloto cántabro de los Corrales de Buelna este nuevo proyecto supone un importante paso adelante en su carrera deportiva. Despues de los brillantes resultados alcanzados durante el 2007 con un Clio S1600, Sergio da el salto a la categoría superior, los Súper 2000, y lo hace además con un vehículo que ofrece las máximas garantías para luchar por metas más ambiciosas. El Grande Punto S2000 con el que competirá Sergio Pérez en el 2008 contará con las últimas evoluciones y será técnicamente idéntico al que utilizará el actual campeón de España, Miguel Fuster. Se tratará de una unidad completamente nueva, preparada por Nocentini, y con la que Sergio, copilotado de nuevo por Pablo Marcos, competirá en diez rallyes del Campeonato de España en el seno de una estructura privada y totalmente independiente del equipo de Fuster. El acuerdo para llevar a cabo este programa acaba de cerrarse en las instalaciones de Mauro Nocentini en Italia, estando previsto el debut de Sergio Pérez y Pablo Marcos con el Fiat Grande Punto S2000 en la primera prueba del Campeonato de España de Rallyes 2008, el Villajoyosa, que tendrá lugar el último fin de semana de marzo.

El corvette Z03 listo para su fabricacion

El Corvette Z03 aprovecha el excelente chasis del Corvette Z06, modelo en el que se basa este nuevo concepto; se ha modificado el motor, el interior y el diseño exterior del vehículo para brindarle personalidad propia.
Se espera que el Corvette Z03 tenga un motor de alto rendimiento tipo LS7 V8 que llegaría a brindar una potencia máxima de 750 hp, sin embargo se lanzará el concepto con tres tipos de motores que varían en potencia desde los 500 hp hasta lo mencionado anteriormente.
Este coche tendrá una producción limitada de 100 unidades que la empresa Ugur Sahin Design espera tenga bastante acogida. Los detalles finales del Corvette Z03 se darán a conocer en Marzo, la entrega del producto esta programada para finales del 2008 dando a los fabricantes un plazo que deberán aprovechar para cubrir las expectativas que empiezan a surgir.

Massa mejor tiempo y Alonso quinto el 2º dia en Montmeló

Felipe Massa marcó el mejor tiempo (1:30"673) durante el segundo día de pruebas celebrado en el Circuito de Cataluña a pesar de la lluvia. Fue el mejor clasificado a pesar de la salida de pista que sufrió a medio día. Los cuatro primeros de la tabla fueron los dos Ferrari y los dos Red Bull-Renault, intercalándose unos con otros. Webber se clasificó segundo, seguido por Luca Badoer, y en cuarto lugar terminó David Coulthard.
Fernando Alonso se situó en la quinta posición, tras dar 28 vueltas al trazado catalán y marcar un tiempo de 1:31"731. El español del equipo Renault salió a rodar con su R28 por primera vez cerca de la una de la tarde. Su compañero de equipo, Nelson Piquet, sólo dio una vuelta. El que más rodó fue el piloto que marcó el mejor crono el martes, Nico Rosberg, con su Williams Toyota (97 vueltas), y se situó sexto (1:31"963).Durante todo el día la pista estuvo mojada, aunque la lluvia sólo cayó por la mañana. Debido a las restricciones impuestas por la FIA para las pruebas en 2008 en lo que días y kilometraje se refiere, algunos equipos decidieron rodar poco. Como ejemplo, el equipo McLaren Mercedes decidió no salir a rodar debido a las complicadas condiciones de la pista, y de esa forma no marcó ningún tiempo.
Clasificación
1. Massa (Ferrari) 1:30.673 402. Webber (Red Bull) 1:31.213 433. Badoer (Ferrari) 1:31.288 334. Coulthard (Red Bull) 1:31.654 445. Alonso (Renault) 1:31.731 286. Rosberg (Williams) 1:31.963 977. Glock (Toyota) 1:32.407 338. Trulli (Toyota) 1:32.571 479. Hulkenberg (Williams) 1:33.102 5310. Nakajima (Williams) sin tiempo 11. Piquet (Renault) sin tiempo

miércoles, 20 de febrero de 2008

UN POCO DE HISTORIA: RENAULT

Louis Renault tenía 21 años cuando hizo su primer coche en el patio trasero de la casa de su padre. Comienza a recibir pedidos de automóviles, de modo que en 1898, junto con sus hermanos y amigos, Louis abrió la empresa Société Renault Frères en Boulogne-Billancourt, Francia.
El primer logotipo de Renault que se presentó en 1900 las tres iniciales del Renault hermanos: Luis, Fernando y Marcel. En 1906, el logotipo cambiado a una interfaz de un automóvil cerrado en un engranaje de ruedas.
Renault FT-17 , llevado por las tropas estadounidenses, de camino hacia la línea de batalla en el bosque de Argonne.
Durante la Primera Guerra Mundial, Renault fabrica un tanque para los aliados llamado el Renault FT-17. Esto fue tan popular que, después de la guerra, Renault cambiado su logotipo en un tanque. La forma de diamante se introdujo en 1925 y se mantuvo hasta el día de hoy. El moderno Renault logo fue creado en 1972 por Victor Vasarely [web oficial wikipedia].

Entre los países que contaron con este carro figura ESPAÑA que recibió uno para su evaluación en 1919.
En 1925, son usados en el desembarco de Alhucemaas.
Posteriormente serian usados en Asturias, en los combates de la revolución de octubre.El bando republicanno compraría a Polonia 64 que ésta iba a enviar a desguace.

SEAT Sport presenta su equipo para el Mundial de Turismos 2008

El Hipódromo de la Zarzuela, en Madrid, ha sido hoy el escenario en el que SEAT ha presentado ante medios de comunicación de toda Europa su equipo de pilotos para el Campeonato del Mundo de Turismos (WTCC), que se inicia el día 2 de marzo en el circuito brasileño de Curitiba.

En el acto han estado presentes los cinco pilotos del equipo español: Jordi Gené, Tiago Monteiro, Yvan Muller, Rickard Rydell y Gabriele Tarquini. Todos ellos han expresado el deseo de alcanzar el título mundial de Turismos, objetivo por el que el equipo lleva años trabajando. Las excelentes prestaciones del SEAT León TDI WTCC del final de la temporada pasada, y el largo trabajo invernal, invitan a luchar por el máximo objetivo, tal como ha declarado Jaime Puig, director de SEAT Sport: “Queremos el número 1 el año que viene. Y para ello hay que ganar. Hemos estado muy cerca, por tanto sabemos que podemos hacerlo y en consecuencia no hay duda de que ese es nuestro objetivo”.

I Rallyslot CTM, Salas

El campeonato " Rallyslot CTM, Salas" constará de 7 pruebas que serán anunciadas con varias semanas de antelación en: www.fotofilete.com y varios foros de automovilismo y slot.
El I Rallyslot CTM, Salas, consta de 4 tramos, a los cuales se darán 4 pasadas, 2 por la mañana, una hora para comer y se continuaría con las 2 pasadas restantes a lo largo de la tarde.( si algun participante tuviera algun problema de horarios, que se ponga en contacto con nosotros)
Los horarios serán:
- 10:30 a 11:00 Inscripciones y verificaciones
- 11:00 Salida coche 0
El precio de inscripción es de 6 € y solamente un coche por piloto.
El campeonato de "RallySlot CTM, Salas" tendrá 4 categorias.
- General ( WRC, A, K, S/K, etc..)
- Grupo N
- Clásicos
- Junior (menores de 12 años), solo participaran en dos pasadas, pagando 3 Euros
ROGAMOS LLAMAR A LOS NUMEROS DE TELEFONO:
PEPE ALONSO-696 82 34 41
XUAN MENEDEZ-607 14 30 39
PARA CONFIRMAR LA PARTICIPACION, O CONSULTAR LAS DUDAS QUE PUEDAN SURGIR
A partir de las 19:00 horas.
Como llegar
A lo largo de la semana pondremos en el foro de fotofilete, en el post abierto para el rallye.
Las fotos del sitio exacto.
Reglamento

TRAMO EXHIBICIÓN LA HUERTONA-TEZANGOS

ESTOS SON LOS PILOTOS Y VEHICULOS QUE ESTARAN PRESENTES

0 JAVIER VILLA BMW M3 E30 N
1 JOSE RAMÓN SIERRA KOSMOS-TM K9C KF2
2 BENITO PEREZ TONY KART-PAVESI KF2
3 DAVID MATEOS MARANELLO-TM K9B KF2
4 MOISÉS SOMOANO TONY KART-TM K9C KF2
5 LUIS PESQUERA MARANELLO-MAXTER KF2
6 JUAN SUAREZ SEAT FL 90- 2000 2
7 JUAN JOSÉ SANCHEZ FORD ESCORT RS 2000 MKII 4
8 JAIME MONTES TALBOT-SIMCA RALLYE 4
9 BERNARDO CARDIN LANCIA RALLYE 037 B
10 ISIDORO BETETA FORD SIERRA RS COSWORHT N
11 GEBO PUIG LANCIA DELTA HF INTEGRALE A
12 RODRIGO BETETA PEUGEOT 306 S16 A
14 AQUILINO SANCHEZ CITROEN ZX 16V A
15 CARLOS MARQUEZ FIAT PUNTO S1600 A
16 RUBÉN BULNES CITROEN AX A1/2
17 JESUS FERNANDEZ AUDI A4 ST A2
18 JOSÉ RODRIGUEZ SEMOG-SUZUKI CAR CROSS TT
19 FERMIN BUSTA BRC 05 CM
20 JAVIER OTERO SPEED CAR GT 1000 CM
21 JESUS ALVAREZ SPEED CAR GT 1000 CM
22 OSCAR PALACIO SILVER CAR CM
23 RAFAEL GUARDIOLA FORMULA REYNARD E

DTM

Un poco de info: Filosofía: El DTM quiere ofrecer una espectacular competición de turismos, pero al mismo tiempo también es consciente de los costes. Una multitud de componentes como la caja de cambios, árbol cardán, la electrónica del motor, los alerones traseros y los frenos de fibra de carbono están prescritos para todos los constructores por igual. Un motor del DTM debe soportar una temporada de carreras completa. Vehículos: Un vehículo del DTM es un turismo diseñado para la competición sin concesiones, con la silueta de un vehículo de gran serie de cuatro puertas y se construye sobre un bastidor de tubo de acero. La carrocería se compone de plástico, el techo de chapa procede de la serie. La tracción trasera es obligatoria, se prohíben sistemas auxiliares para la conducción como ABS o control de tracción.Motores: En el DTM sólo se admiten motores de V8 con un ángulo de portacilindros de 90 grados, una cilindrada máxima de cuatro litros y un máximo de cuatro válvulas por cilindro. El sistema de admisión debe estar equipado con dos limitadores de aire con un diámetro máximo de 28 mm cada uno.
Caja de cambios: En el DTM sólo se admiten dos unidades de diferencial distintas, que proceden de dos proveedores (Hewland y X-trac). Frenos: Los frenos de fibra de carbono proceden, al igual que las zapatas y portapastillas, de un mismo proveedor para todas las escuderías.
Aerodinámica:La aerodinámica para todos los vehículos se debe fijar a más tardar ocho días antes de la primera carrera y no se puede modificar a lo largo de la temporada.
Neumáticos: Suministrados en exclusiva por Dunlop. Existe una variante slick y otra de neumático de lluvia.
Clasificaciones: Los títulos que se otorgan son el de "DTM Champion" para el piloto con la máxima puntuación, así como "Campeón de Marcas DTM" (suma de todos los vehículos de un constructor) y "Campeón de Equipo DTM" (dos vehículos de un participante). Sistema de puntuación: 10-8-6-5-4-3-2-1 para los puestos uno a ocho. Sin resultados eliminatorios. Motores: Dos semanas antes del comienzo de temporada se precintan tres motores para cada uno de los dos participantes inscritos, motores que se deberán utilizar a lo largo de toda la temporada.
Neumáticos: Neumáticos de máximo 36 slick (18 delanteros y 18 traseros) por piloto y evento (empezando en la primera prueba). El número de neumáticos de lluvia utilizados es libre. Carburante: Unificado a Aral ultimate (proveedor: Aral).
Salida: Parados. Disposición en filas, desplazadas 1 x 1 y a una distancia de 8 metros. Entrenamientos: Breve rodada y dos test de 90 minutos cada uno el viernes, 60 minutos de entrenamiento libre el sábado por la mañana, 30 minutos de calentamiento ("Warm-up" el domingo por la mañana.Formato de carrera: Aprox. 160 kilómetros con salida parada (14 horas) y dos paradas obligatorias en boxes (repostaje y cambio de ruedas). La primera parada obligatoria deberá tener lugar a partir de la sexta vuelta.Límite de velocidad en la calle de boxes: máximo 80 km/h (60 en Norisring y en Zandvoort).

Fornasari RR450

Vehículo de competición raro donde los haya. La verdad es que es mas feo que una nevera por detras.
Podía hacer un concurso para ver quien le sacaba más parecido a uno u otro coche. De momento lo único que soy capaz de distinguir son los faros delanteros, pertenecientes a un 911 o a un Mini…
De momento este coche artesanal con motor V8 y 300 c.v de potencia será el arma con el que Marc Blazquez tratará de recuperar el título de la Copa Internacional FIA de Bajas que consiguió en 2005 y 2006. Quien quiera conocerlo, una de las pruebas donde se podrá ver, será la Baja España – Aragón allá por el mes de Julio.

EL COVER LLEGA A ESPAÑA








Puede que los ingenieros de Carver no sean los únicos que hayan intentado vencer el problema de tomar una curva muy pronunciada sin volcar, pero son los primeros y únicos que lo han conseguido. La combinación de componentes de vanguardia y una tecnología innovadora pero contrastada ha conseguido producir un sistema fiable, previsible y, sobre todo, sumamente reactivo, ¡toda una revolución en la historia del automóvil!





En el corazón del Carver One encontramos el sistema Dynamic Vehicle Control (DVC™), que regula automáticamente el ángulo de inclinación de la cabina en función de la velocidad y aceleración del vehículo, para que se ‘incline antes de tomar las curvas’, como un avión.Un actuador de par de giro de diseño exclusivo, combinado con un ingenioso colector de DVC™ que acciona dos cilindros de dos pistones, constituyen la esencia de este sistema mecánico-hidráulico, mientras que un sistema hidráulico adicional e independiente proporciona un mecanismo de reserva para situaciones de emergencia.La rueda delantera con servodirección y la dirección activa de las ruedas traseras consiguen una estabilidad incomparable en las curvas. La unidad de mando de DVC™ modera electrónicamente la respuesta de la cabina a baja velocidad, para conseguir una cómoda estabilidad durante la marcha en cualquier circunstancia.Por si fuera poco, el selector de modo de DVC™, un sofisticado elemento de programación, permite elegir el modo de conducción según el estado de ánimo del conductor y las circunstancias de la carretera. El modo de comodidad ayuda a zigzaguear en las retenciones del tráfico urbano y a aparcar, al dar más potencia a la servodirección, mientras que el modo deportivo te ayudará a dar rienda suelta a tus pasiones, cuando cojas el tranquilo a la forma de cortar.
'Se conduce como un coche, y se tumba como una moto'. Suena sencillo, y realmente lo es. Todo lo que hay que hacer es ponerse en ruta hacia donde uno desee.Con el Carver One, tumbarte en las curvas es algo natural o, más bien, es como reencontrarte con tu naturaleza original.